Edición testing
CONTENIDO > TELECOMUNICACIONES
|
Abrirá un "corredor" para la transmisión de datos entre los dos continentes con "un nivel de conectividad internacional sin precedentes".
El sistema de cable submarino de baja latencia de próxima generación de EllaLink, que conectará América Latina y Europa, ha anclado ya en la localidad portuguesa de Sines, según ha informado la compañía, que espera que entre plenamente en funcionamiento en el segundo trimestre de 2021.
De acordarse la venta, sería la segunda adquisición que Liberty realiza de activos de Telefónica en lo que va de año.
La empresa de telecomunicaciones Liberty Latin America está barajando presentar una oferta para hacerse con las filiales de Telefónica en Colombia y Ecuador, según ha informado 'Bloomberg', que asegura que ambas compañías ya han mantenido reuniones iniciales para estudiar la operación.
"En cuanto al huracán y sus efectos, estamos bien en energía y en telecomunicaciones casi al 99% de recuperación".
Las telecomunicaciones de Nicaragua, muy dañadas por el intenso huracán Iota a mediados de noviembre, están recuperadas casi al 99%, informó el martes la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo.
| Sede de Telefónica Brasil |
La compañía indica que el acuerdo de venta no está sujeto a la obtención de autorizaciones o aprobación más allá de las ya obtenidas por la compañía.
Telefónica Brasil ha transferido su negocio de ciberseguridad en el país, CyberCo Brasil, a Telefónica Cibersecurity Tech, una filial de la compañía de telecomunicaciones, por 116,4 millones de reales (17,3 millones de euros), una operación con la que la operadora busca fortalecer su posición en este mercado.
| Sede de Telefónica Brasil |
Los ingresos netos operativos de Telefónica Brasil alcanzaron entre enero y septiembre los 31.934 millones de reales brasileños (4.768,5 millones de euros).
La filial de Telefónica en Brasil obtuvo en los nueve primeros meses de 2020 un beneficio neto de 3.479 millones de reales brasileños (519,5 millones de euros), un 6,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, pese a que en el tercer trimestre aumentó un 25,5%, hasta los 1.212 millones de reales (181 millones de euros).
El plan recoge el despliegue de las bandas de frecuencias del segmento 3.400-3.450 MHz que "son propicias para el despliegue de sistemas de 5G".
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha emitido este miércoles el programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias 2021, por el que se abre el camino para incorporar las redes 5G para su uso comercial en las diferentes regiones del país norteamericano.
La compañía de Carlos Slim ha explicado que tras la operación Verizon queda obligada a pagar a la empresa azteca hasta 500 millones de dólares.
América Móvil ha anunciado este lunes la venta de su filial Tracfone Wireless, uno de los operadores virtuales de servicios móviles de prepago más grande Estados Unidos con 21 millones de usuarios, a Verizon por 6.250 millones de dólares (unos 5.260 millones de euros), de los cuales la mitad se pagarán en efectivo y la otra en acciones de Verizon.
La española y América Móvil han rescindido el acuerdo de compra del 99,3% de Telefónica Móviles El Salvador.
Telefónica ha anunciado este jueves que desiste en la venta a América Móvil de su filial en El Salvador tras las condiciones impuestas a la operación por parte de la Superintendencia de Competencia, el organismo regulador del país centroamericano.
"Para que sus profesionales puedan seguir desempeñando su labor con el rigor y la independencia que les caracteriza".
El Grupo Prisa ha anunciado este miércoles que emprenderá acciones legales contra Sistema Radiópolis, sociedad mexicana participada al 50 por ciento por la compañía española, para "preservar el adecuado funcionamiento" de las emisoras y "para que sus profesionales puedan seguir desempeñando su labor con el rigor y la independencia que les caracteriza".
Las pérdidas se producen en el marco de su proceso de reestructuración.
La operadora brasileña Oi registró unas pérdidas netas acumuladas de 9.747 millones de reales brasileños (1.530 millones de euros) en el primer semestre del año, lo que supone unos mayores 'números rojos' que los del año pasado, cuando perdió 1.020 millones de reales (160 millones de euros).
|
|
|