El incremento en el sector habría sido tal que, pese a que la actividad industrial y de servicios siguió estancada, el país carioca habría superado la recesión por primera vez en dos años.
La operación se habría concretado en febrero de este año, aunque se haya conocido ahora.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) ha adelantado sus estimaciones y considera que las pérdidas probablemente asciendan a entre 220.000 y 230.000 toneladas, equivalentes al 1% de la producción global y a más de 1.000 millones de dólares a los precios actuales.
Las autoridades cubanas no han tardado en reaccionar a las noticias desalentadoras de la multinacional canadiense sobre la posibilidad de obtener petróleo en condiciones rentables en sus aguas territoriales.
| Nicolás Maduro, presidente de Venezuela |
Pese a los nuevos fallos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano durante este fin de semana, que enmiendan parcialmente sus dos dictámenes previos, se mantiene en vigor la interpretación del artículo 33 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
El país andino estaría cerca de su primera recesión técnica desde 2009 de acuerdo a las proyecciones de contracción del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo.
Su optimismo contrasta con las manifestaciones de los líderes sindicales quienes alertan que el parón que cumplirá mañana dos semanas podría durar más de dos meses.
Pedro Sánchez, gerente de Coface, una empresa francesa de seguros para Comercio Exterior, augura su alza durante los próximos meses debido a la caída del precio del oro negro.
| Nicolás Maduro, presidente de Venezuela |
El país sudamericano presenta un plan para ganar lo que Nicolás Maduro definió hace un mes como "la guerra del pan" de la que acusó a los empresarios del gremio.
El Comité de Anulación del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) que revocó la decisión que ordenaba al país caribeño pagar 1.400 millones dólares a la estadounidense Exxon Mobil tras el proceso de nacionalización.
|