Entre ellos destaca la inversión de cinco mil millones de dólares de China en proyectos petroleros.
El grupo constructor invertirá 50 millones de dólares en un periodo de seis años.
El gigante euroasiático apunta a la energía y ante todo el desarrollo de los campos petroleros y gasíferos como ámbito preferente de inversiones y de proyectos conjuntos.
CNPC, Sempra (Energy) y Cintra, así como los fondos Brookfield y Macquarie, están interesados en participar en una nueva licitación del proyecto.
Una delegación empresarial de Baden-Wurtemberg también ha estado esta semana en la Isla con el mismo objetivo.
El acuerdo podría extenderse durante de 40 años y requerir una inversión de 1.100 millones de dólares, de confirmarse la exitencia de gas natural comercializable en la zona.
Se trata de la primera institución ferial extranjera presente en el país caribeño
La mayoría de los más de 5.000 empleados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) secundan la protesta contra la precarización de las inversiones
| Banco Interamericano de Desarrollo (BID) |
Ariel Yépez, jefe de División de Energía del Departamento de Infraestructura y Medioambiente del BID, participó en Quito en una jornada sobre energía sostenible
| Mauricio Macri, presidente de Argentina |
El ministro de Energía argentino, Juan José Aranguren, abrió hoy la audiencia pública convocada para debatir el aumento de la tarifa del gas, después de que la Corte Suprema suspendiera el alza de hasta 400 por ciento que había sido dispuesta por el Gobierno de Mauricio Macri.
|