Edición testing
|
El principal negociador de México, Jesús Seade, dijo que las conversaciones parecen estar en la recta final.
Negociadores de alto rango de Estados Unidos, México y Canadá se reúnen este miércoles en Washington para dar los últimos retoques al nuevo acuerdo regional de libre comercio T-MEC, que debe aprobarse en el Congreso estadounidense.
| (Foto: NELSON ALMEIDA / AFP) |
También fue detenido el empresario José María Santisteban Zurita.
La policía peruana detuvo el martes al exprimer ministro César Villanueva por presunto tráfico de influencias en una investigación vinculada al escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, informó la Fiscalía.
"Yo lo que quiero es dejar de pedir y que me dejen pagar".
El presidente electo de Argentina Alberto Fernández anunció este martes que desistirá de los 11.000 millones de dólares restantes de un crédito por 57.000 millones otorgado el año pasado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
| Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil |
Si la izquierda se radicaliza una respuesta podría ser revivir el Acta Institucional número 5 (AI-5), mediante la cual el régimen militar cerró en 1968 el Congreso.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, evocó este lunes en Washington el decreto fundacional de la dictadura militar de su país, en un duro intercambio con la prensa en el que criticó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por llamar a la gente a las calles.
"La liberalización comercial no resultó ser la fórmula milagrosa para fomentar el crecimiento de la región como fue el caso de algunas economías asiáticas de alto desempeño".
La apertura comercial impulsó el crecimiento en América Latina entre 1990 y 2010 pero el apoyo de la población es "frágil" y podría verse afectado por información negativa, reveló este lunes el BID.
"Las autoridades continúan trabajando hacia reformas que fomenten un crecimiento más fuerte e inclusivo en beneficio de todos los ecuatorianos".
El FMI dijo el martes que seguirá trabajando con Ecuador para avanzar en las reformas propuestas por el gobierno de Lenín Moreno en el marco de los compromisos con el organismo tras el rechazo legislativo de un paquete de medidas monetarias y tributarias.
La Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, y el Director del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, Guillermo Patillo, inauguraron hoy en Santiago la Décima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas.
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a romper el silencio estadístico y a buscar más y mejores datos para dar respuesta al anhelo perdurable de un desarrollo sostenible con igualdad.
| (Foto: Miguel Gutiérrez / EFE) |
Se reunió con entidades de ciudadanos canarios.
Una delegación del gobierno canario participa hoy lunes en un acto con representantes de varias entidades de ciudadanos canarios en Caracas (Venezuela).
"Esperamos fortalecer nuestros amplios lazos bilaterales, regionales y mundiales con un socio clave de Asia y el Pacífico".
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, inició este domingo una visita oficial en México, en momentos en que el país asiático negocia un tratado de libre comercio con la Alianza del Pacífico, según información de la cancillería y reportes de prensa.
La propuesta, considerada de "urgencia económica" por el gobierno, tenía como objetivo recaudar unos 800 millones de dólares en 2020.
El Congreso de Ecuador, donde el oficialismo carece de mayoría, resolvió este domingo a última hora rechazar un proyecto de ley del gobierno que apuntaba a recaudar mayores impuestos con el aumento o la introducción de nuevos tributos a bebidas, telefonía celular y bolsas plásticas.
|
|
|