Crisis en el Caribe

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La aerolínea suspende su operativa tras el aviso de seguridad de EEUU ante el aumento de interferencias y actividad militar en el espacio aéreo venezolano.

Avión de Iberia

Avión de Iberia

Iberia ha decidido cancelar sus vuelos a Venezuela después de que la FAA de EEUU alertara a las aerolíneas para extremar la precaución en el espacio aéreo del país. La medida se produce en un contexto de creciente tensión militar en la región y de reportes sobre interferencias persistentes en aeronaves civiles.

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará según lo previsto. La advertencia del regulador estadounidense llega en un momento de incremento de actividad militar alrededor del espacio aéreo venezolano, donde se han detectado problemas de navegación y comunicaciones en aeronaves civiles. La aerolínea española evaluará la situación día a día, sin fecha concreta para retomar sus conexiones con Caracas. Según la FAA, los riesgos incluyen desde sistemas de defensa aérea capaces de alcanzar vuelos comerciales hasta interferencias GNSS con impacto operativo.

Iberia ha paralizado su operativa en Venezuela a la espera de evaluar la evolución del riesgo aéreo

Advertencia de la FAA por el deterioro de la seguridad aérea

La Administración Federal de Aviación de EEUU ha recomendado a los operadores aéreos elevar la cautela al sobrevolar la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM FIR). El organismo señala un «deterioro» de la seguridad y un repunte de la actividad militar en Venezuela y áreas próximas, lo que incrementa los riesgos potenciales para la aviación civil.

La FAA ha registrado desde septiembre un aumento de interferencias en el espacio aéreo venezolano.

En su comunicado, la FAA explica que las fuerzas armadas venezolanas disponen de aviones de combate avanzados y sistemas de defensa aérea capaces de alcanzar altitudes operadas por vuelos comerciales, así como de armamento portátil tipo MANPADS, lo que añade mayor preocupación sobre las operaciones a baja altitud.

Interferencias y fallos de navegación registrados en vuelos civiles

Según la autoridad estadounidense, varios aviones reportaron recientemente interferencias persistentes durante vuelos sobre territorio venezolano. Estos fallos afectaron a sistemas esenciales como comunicación, navegación, vigilancia y seguridad.

La FAA advierte de que los inhibidores y suplantadores de GNSS podrían impactar equipos críticos a distancias de hasta 250 millas náuticas, lo que supone un riesgo operativo significativo para la aeronáutica civil internacional.

Las interferencias GNSS pueden impactar comunicaciones, navegación y vigilancia de aeronaves a larga distancia.

Contexto de tensión militar entre EEUU y Venezuela

La alerta se produce mientras EEUU intensifica operaciones militares en el Caribe y el Pacífico bajo la operación ‘Lanza del Sur’, que incluye el despliegue del portaaviones ‘USS Gerald Ford’, el mayor de la Armada estadounidense.

Washington ha acusado al Gobierno venezolano de mantener vínculos con el Cártel de los Soles, grupo que será designado como organización terrorista extranjera el 24 de noviembre. El Ejecutivo de Donald Trump sostiene además que sus bombardeos contra supuestas embarcaciones dedicadas al narcotráfico responden a operaciones contra el crimen organizado, aunque Naciones Unidas y organizaciones humanitarias han denunciado posibles ejecuciones extrajudiciales.

Elementos clave de la alerta de la FAA

Aspecto Detalle
Motivo de la alerta Aumento de interferencias y actividad militar en Venezuela
Riesgos detectados Sistemas de defensa aérea, MANPADS, fallos de navegación GNSS
Aerolínea afectada Iberia, que cancela su operativa
Alcance de interferencias GNSS Hasta 250 millas náuticas
Fecha del próximo vuelo suspendido 24 de noviembre
Contexto Tensión entre EEUU y Venezuela por operaciones militares y acusaciones de narcotráfico

La tensión militar y las investigaciones de Washington sobre el Cártel de los Soles elevan el riesgo regional.

Iberia aplaza su retorno a la espera de una mejora en la situación

Fuentes de la compañía han señalado que la suspensión se mantendrá mientras se evalúa la seguridad aérea en la zona. El operador insiste en que la prioridad es garantizar la seguridad de pasajeros y tripulaciones, un estándar alineado con directrices internacionales tras alertas de organismos reguladores.

La aerolínea no descarta reactivar sus rutas con Caracas cuando la FAA y las autoridades aeronáuticas internacionales constaten la reducción de riesgos operativos, tanto en navegación como en comunicaciones.

Más información

Scroll al inicio