Con esta compra, YPF da un nuevo paso en su apuesta por fortalecer su presencia en Vaca Muerta, una de las joyas energéticas de Argentina y del continente. Los activos adquiridos se encuentran aún en fase piloto, pero suponen una importante porción del portafolio de TotalEnergies en la zona. La transacción se enmarca en una estrategia más amplia de reorganización de activos por parte de la compañía francesa, centrada ahora en áreas clave como Tierra del Fuego.
YPF refuerza su presencia en Vaca Muerta
La estatal argentina YPF ha confirmado la compra de los bloques La Escalonada y Rincón La Ceniza, situados en la Cuenca Neuquina, a Total Austral, una filial de la multinacional francesa TotalEnergies. El valor de la operación asciende a 500 millones de dólares (unos 429 millones de euros), según detalla un comunicado de la compañía.
Estos bloques representan aproximadamente el 20% de la superficie neta que TotalEnergies controla en este yacimiento, considerado uno de los mayores del mundo en recursos no convencionales. Ambas áreas se encuentran actualmente en fase piloto, lo que indica que todavía no han entrado en etapa de desarrollo masivo.
La adquisición posiciona a YPF en una situación ventajosa dentro del esquema accionario de ambos bloques, compartiendo participación con Shell y Gas y Petróleo de Neuquén
Participación conjunta con Shell y la empresa neuquina
Una vez se concrete la operación, YPF pasará a tener el 45% de participación en los contratos, igualando el porcentaje que ya posee O&G Developments, la filial de Shell en el país. El 10% restante corresponde a Gas y Petróleo de Neuquén, empresa provincial que actúa como socio minoritario.
Esta nueva estructura refuerza una tendencia de alianzas estratégicas entre empresas estatales y privadas en la explotación de recursos en Vaca Muerta, una zona clave para el futuro energético de Argentina.
Shell ya operaba en los bloques junto a YPF, y ahora ambas compañías compartirán en partes iguales el desarrollo de los activos
TotalEnergies reordena su cartera en Argentina
La salida parcial de TotalEnergies de estos activos responde a una estrategia de focalización en áreas prioritarias. Así lo explicó Javier Rielo, vicepresidente sénior para las Américas, Exploración y Producción de la compañía: “Esta transacción nos permite liberar valor de parte de nuestra cartera, a la vez que nos centramos en el desarrollo de nuestros activos principales en la Cuenca Neuquina y en la costa de Tierra del Fuego”
TotalEnergies sigue manteniendo presencia en Argentina, pero busca consolidarse en áreas donde puede maximizar el rendimiento de sus inversiones, en línea con una política global de eficiencia y sostenibilidad.
Con esta operación, YPF continúa reforzando su rol como líder en la explotación de recursos no convencionales en América Latina
Un movimiento clave para la soberanía energética argentina
La decisión de YPF de adquirir estos activos forma parte de su estrategia para aumentar su control sobre Vaca Muerta, considerado fundamental para garantizar la seguridad energética del país y ampliar su capacidad exportadora en los próximos años.