Aerolíneas

Pilotos de Aerolíneas Argentinas convocan paro para el 10 de junio por falta de inversión y ajustes laborales

La medida de fuerza afectará vuelos nacionales e internacionales desde las 18.00 horas hasta las 2 de la madrugada, en plena crisis de la compañía y con reclamos por incumplimientos salariales y falta de inversión.

Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas

La huelga de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas se desarrollará desde las 18.00 hasta las 2 de la madrugada y afectará a los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, en plena crisis de inversión y ajustes en la empresa estatal

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de actividades para el martes 10 de junio en reclamo de mejores condiciones laborales y mayores inversiones en Aerolíneas Argentinas. La huelga afectará los vuelos durante ocho horas y se suma a la incertidumbre generada por la reducción de personal y los problemas técnicos en la flota.

El conflicto sindical expone la crisis de Aerolíneas Argentinas

El paro convocado por APLA comenzará a las 18.00 horas (21.00 GMT) del martes y se extenderá hasta las 2 de la madrugada del miércoles 11 de junio (05.00 GMT). Según informó el sindicato en redes sociales, esta medida afectará los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newberry en Buenos Aires y la terminal internacional de Ezeiza.

El sindicato justificó la huelga señalando el incumplimiento de acuerdos salariales y la falta de inversiones. “Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina”, denunció APLA. Además, acusó a la empresa estatal de no diseñar un plan de desarrollo profesional y de implementar modificaciones unilaterales en procesos y programaciones.

Las fallas técnicas en los aviones, producto de la falta de inversión, afectan tanto a los pilotos como a los pasajeros, según denunció APLA

La falta de inversiones y el ajuste de personal agravan el conflicto

La crisis que enfrenta Aerolíneas Argentinas quedó expuesta en abril, cuando la empresa anunció que podría operar este año sin los aportes adicionales del Ministerio de Economía. Sin embargo, la falta de inversiones y el ajuste en la plantilla ya están generando tensiones.

Actualmente, la compañía cuenta con 1.600 empleados menos que hace unos meses, lo que representa el 13% de la dotación, alcanzando su menor nivel en 15 años. Para los pilotos, esta reducción ha generado mayor presión laboral y deterioro en las condiciones de trabajo.

Más información

Scroll al inicio