En un movimiento inesperado, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este martes 14 de mayo un doble cambio ministerial que sacude nuevamente la estabilidad de su gobierno. A pocas horas de que el Congreso debata cuatro mociones de censura contra su primer ministro, Gustavo Adrianzén, la mandataria reemplazó tanto al ministro de Economía, como al ministro del Interior, dos carteras clave en medio de la crisis política y de seguridad que sacude al país.
Cuarto ministro de Economía en menos de dos años
El nuevo ministro de Economía y Finanzas es Raúl Pérez Reyes, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de Transportes. Su designación se produce tras la renuncia de José Salardi, quien estuvo apenas tres meses en el cargo.
El relevo llega justo cuando los principales gremios empresariales del país habían manifestado su apoyo a la gestión de Salardi, destacando su labor para reducir el déficit fiscal, destrabar proyectos de infraestructura y combatir las trabas burocráticas. El cambio genera incertidumbre en los sectores económicos, especialmente por la falta de continuidad en la política fiscal.
«Salardi estaba orientado en destrabar barreras burocráticas, reducir el déficit fiscal y promover el despegue de las obras de infraestructura que necesita el país», señalaron los gremios empresariales en un comunicado
Octavo ministro del Interior en plena ola de violencia
En el Ministerio del Interior, Boluarte designó al general en retiro Carlos Alberto Malaver Odias, exdirector de Inteligencia y hasta hoy jefe de la Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado. Sustituye a Julio Díaz Zulueta, quien apenas ocupó el cargo durante menos de dos meses.
La llegada de Malaver se produce en un contexto alarmante: el avance del crimen organizado y la violencia, que tuvo su pico más sangriento recientemente con el asesinato de 13 mineros en un socavón. Malaver deberá enfrentar un escenario crítico, con una ciudadanía que exige resultados inmediatos y contundentes.
Una decisión bajo presión parlamentaria
Estos nombramientos se anuncian un día antes de que el Congreso decida el futuro del primer ministro Gustavo Adrianzén, señalado por su incapacidad para contener la crisis de inseguridad. Si el Parlamento aprueba la moción de censura, Boluarte se vería obligada a nombrar a su cuarto primer ministro desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022.
La inestabilidad ministerial marca la gestión de Boluarte, quien en menos de dos años acumula cuatro ministros de Economía y ocho del Interior, en un país donde la confianza ciudadana y la gobernabilidad están en niveles críticos.