Elecciones

Ecuador detecta entrega de papeletas falsas y violaciones al secreto del voto durante el balotaje presidencial

Las autoridades electorales informaron de múltiples incidentes en las primeras horas de la jornada, incluyendo la aprehensión de ciudadanos y el inicio de procesos sancionatorios.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador

El balotaje presidencial en Ecuador arrancó este domingo con irregularidades detectadas en varios centros de votación, entre ellas la entrega de papeletas falsas y la toma de fotografías al momento de sufragar. Las autoridades aseguran que los responsables ya están bajo investigación y recordaron las estrictas sanciones que enfrenta quien vulnere el secreto del voto.

Durante las primeras horas del balotaje presidencial de este 13 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) reportó la detección de múltiples infracciones en el proceso. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, indicó en su primer reporte oficial que las entregas de papeletas falsas fueron controladas a tiempo y que los responsables fueron puestos a disposición de la Fiscalía.

En paralelo, se identificó a 17 personas que violaron el secreto del voto al tomar fotografías durante el acto electoral, una práctica prohibida que acarrea sanciones económicas considerables.

El CNE inició procesos sancionatorios por los incidentes detectados y reafirmó su compromiso de garantizar un voto libre y secreto

Aprehensiones y sanciones en el balotaje

La Policía Nacional informó la aprehensión de un ciudadano en la provincia de Esmeraldas, quien intentó votar utilizando la identidad de su hermano. Asimismo, el Ministerio de Defensa divulgó imágenes de ciudadanos capturados por fotografiar su sufragio, en violación directa a la normativa vigente.

El uso de dispositivos electrónicos en las urnas está prohibido en Ecuador. Quienes infringen esta norma pueden enfrentar multas superiores a 9.000 dólares. Esta medida, según explicó Atamaint en una rueda de prensa previa a los comicios, busca evitar coacciones provenientes de entornos delincuenciales, laborales o de cualquier relación de poder.

Amplio despliegue de seguridad y observación internacional

El proceso electoral está siendo vigilado por más de 1.600 observadores nacionales e internacionales. Además, se ha desplegado un operativo de 48.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 50.000 policías para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de los comicios.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados para elegir entre el actual mandatario, Daniel Noboa, quien busca un mandato completo (2025-2029), y la opositora Luisa González, que podría convertirse en la primera mujer en la historia del país en ganar unas elecciones presidenciales.

La jornada electoral en Ecuador se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión internacional, en un contexto de alta expectativa ciudadana

Horarios de votación y próximo cambio de mando

Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 17:00 horas locales (22:00 GMT). El candidato que resulte electo asumirá la presidencia de Ecuador el próximo 24 de mayo, por un período de cuatro años.

Más información

Scroll al inicio