Gobierno

Claudia Sheinbaum recibe una aprobación ciudadana del 83% tras seis meses de Gobierno

La presidenta de México conserva una sólida aprobación ciudadana, aunque caen las opiniones positivas en economía y en el combate al crimen organizado y la corrupción, según revela una encuesta nacional de El Financiero.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)

A seis meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum registra una aprobación del 83%, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero. Aunque la cifra representa una ligera baja respecto al mes anterior, la mandataria mantiene un respaldo mayoritario, pese a retrocesos en rubros clave como seguridad, corrupción y economía.

El sondeo realizado en marzo por El Financiero muestra que Claudia Sheinbaum conserva un alto nivel de respaldo ciudadano, con una aprobación del 83 por ciento, apenas dos puntos por debajo del 85% registrado en febrero. La cifra, no obstante, se encuentra dentro del margen de error, lo que confirma una estabilidad en la imagen presidencial.

La desaprobación a su gestión se mantuvo en 15 por ciento por tercer mes consecutivo, reflejando una resistencia minoritaria pero constante. El estudio fue realizado mediante entrevistas telefónicas a 900 adultos en todo el país, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3,3%.

Bajas en economía y preocupaciones por seguridad

Pese a la sólida aprobación general, los datos muestran señales de alerta en aspectos clave del Gobierno. La opinión favorable sobre la economía cayó de 76% en febrero a 68% en marzo, registrando su primera baja tras cuatro meses consecutivos al alza.

En temas de seguridad y combate al crimen organizado, los números son aún más críticos. Solo 27% aprueba la estrategia contra el crimen, mientras que 69% la califica negativamente, siendo este el aspecto peor evaluado de la administración. En cuanto a la corrupción, la opinión favorable cayó de 37% a 29%, y un 60% la desaprueba.

La baja aprobación en seguridad y corrupción contrasta con el respaldo mayoritario en economía y programas sociales, aunque estos últimos también presentaron un leve descenso

Programas sociales y derechos humanos: fortalezas y retos

Los programas sociales siguen siendo el rubro con mejor percepción ciudadana, con un 79% de opiniones favorables, aunque también sufrieron una leve caída desde el 84% registrado previamente.

Respecto a derechos humanos, la encuesta evaluó la respuesta del Gobierno ante el descubrimiento de un campo de entrenamiento criminal en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos humanos. El 86% de los encuestados estaba informado del caso, y el 56% valoró positivamente la gestión de Sheinbaum en el manejo del tema.

No obstante, persisten dudas sobre la transparencia gubernamental: 49% cree que se ocultará información, frente a un 43% que confía en la transparencia total.

El 80% de los mexicanos considera “muy importante” saber la verdad sobre el caso Teuchitlán, lo que muestra una alta sensibilidad social hacia los temas de desapariciones y justicia

Metodología del estudio

La encuesta fue aplicada del 4 al 9 y del 20 al 23 de marzo de 2025, mediante entrevistas telefónicas a 900 adultos mexicanos, seleccionados por muestreo probabilístico en líneas residenciales y móviles. El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3,3 puntos porcentuales.

Más información

Scroll al inicio