«Seguimos honrando el servicio de la deuda externa de manera correcta y puntual, y ese es un elemento que no refleja exactamente Fitch Ratings. En los anteriores informes siempre decían que íbamos a entrar en una situación de impago, cuando el problema es un de liquidez», explicó la autoridad boliviana, en conferencia de prensa.
La calificadora de riesgo Fitch Ratings de EEUU emitió el 24 de enero un informe sobre Bolivia, en la que baja de CCC a CCC- su calificación de riesgo país.
«Insolvencia es cuando ya nadie te quiere prestar un peso, eso es insolvencia, los organismos multilaterales nos siguen prestando. El problema está en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), también hay la posibilidad de emitir bonos», dijo Montenegro.
El ministro boliviano argumentó que la calificadora estadounidense no tomó en cuenta diversos indicadores de la economía boliviana y excluyó de sus reportes el riesgo de no pago de la deuda externa, porque Bolivia honra su deuda en plazos y montos.